Coliseo, Foro Romano y Palatino - Roma: Nuestras Ofertas
Tour Operador Italiano Oficial

Coliseo

Todas las Categorías

Entradas

Visitas Guiadas

Visitas Privadas

Coliseo: Reserva tus entradas ahora!

Add to wishlist

Audioguía de la ciudad de Roma + entrada reservada al Coliseo

Entradas

Audioguía de la ciudad de Roma + entrada reservada al Coliseo

Visita Roma por tu cuenta con nuestra audioguía de la ciudad y entra en el Coliseo a una hora reservada.

  • Confirmación por email

  • E-voucher aceptado

  • Entrada reservada

  • Audioguía de la ciudad de Roma

A partir de
10.00 €

RESERVA

Add to wishlist

Entrada Coliseo + Contenidos Multimedia Coliseo y Foros (Audioguía APP)

Entradas

Entrada Coliseo + Contenidos Multimedia Coliseo y Foros (Audioguía APP)

Visita el Coliseo y los Foros con nuestros contenidos multimedia !

  • Confirmación por email

  • E-voucher aceptado

  • Entrada reservada

  • Mini APP Coliseo y Foro

A partir de
8.00 €

RESERVA

Coliseo: Descubre nuestras visitas guiadas!

Add to wishlist

Visita en grupo reducido a la Arena del Coliseo y el Foro - Sólo Adultos

Visitas Guiadas

Visita en grupo reducido a la Arena del Coliseo y el Foro - Sólo Adultos

Sumérgete en la historia gracias a las explicaciones de un guía experto.

  • E-voucher aceptado

  • Entrada prioritaria

  • Confirmación por email

  • Guía en inglés

  • Visita de grupo

  • Duración: aprox. 2h30

A partir de
96.00 €

RESERVA

Add to wishlist

Tour en grupo del Coliseo y la Roma Imperial

Visitas Guiadas

Tour en grupo del Coliseo y la Roma Imperial

Un espléndido paseo por la magnificencia y la gloria de la antigua Roma.

  • Entrada reservada

  • Confirmación por email

  • Entrada prioritaria

  • E-voucher aceptado

  • Visita de grupo

  • Duración: aprox. 3 horas

  • Guía multilingüe

A partir de
66.00 €

RESERVA

Coliseo: Disfruta de tu visita con un guía privado!

Add to wishlist

Visita al Coliseo y al Foro Romano con guía privado

Visitas Privadas

Visita al Coliseo y al Foro Romano con guí­a privado

Evita las filas en el Coliseo y visítalo con un guía privado!

  • Entrada reservada

  • Confirmación por email

  • E-voucher aceptado

  • Duración: aprox. 3 horas

  • Guía privado

  • Entrada prioritaria

A partir de
35.40 €

RESERVA

Add to wishlist

¡Mini APP Audioguía del Coliseo y los Foros Imperiales!

¡Mini APP Audioguía del Coliseo y los Foros Imperiales!

¡Una App única que te acompañará a descubrir el Coliseo y los Foros Imperiales!

  • Confirmación por email

  • Recomendado por Italy-Museum

  • Mini APP Coliseo y Foro

  • Audioguía multilingüe

A partir de
6.00 €

RESERVA

Add to wishlist

Audioguía de la ciudad de Roma: descarga la app

Audioguía de la ciudad de Roma: descarga la app

Visita Roma en total autonomía con esta aplicación única!

  • Confirmación por email

  • Recomendado por Italy-Museum

  • Audioguía de la ciudad de Roma

  • Audioguía multilingüe

A partir de
8.00 €

RESERVA

POR QUÉ VISITAR EL COLISEO

El Coliseo es el monumento más representativo de Roma. Está formado por ochenta arcos y cuatro órdenes arquitectónicos, uno para cada piso. En el interior, el gran óvalo que albergaba la arena y que tenía una base de madera cubierta por una gruesa capa de arena, escondía una densa red de galerías subterráneas, donde se mantenían las fieras y todo el equipo necesario para los espectáculos. Al visitar el Coliseo podrás experimentar la emoción de encontrarte en un lugar que, desde hace dos mil años, es el símbolo de la Ciudad Eterna y que hoy es destino de la mayoría de los turistas que visitan la capital. El Coliseo está situado en una parte muy representativa de la ciudad por sus hallazgos históricos y ruinas. No muy lejos se encuentran otros innumerables monumentos que te permitirán revivir y comprender la grandeza de la antigua Roma.

UN POCO DE HISTORIA DEL COLISEO

Bajo el emperador Vespasiano, en el año 72 d.C., comenzó la construcción del Coliseo. El edificio se convertiría en el primer gran anfiteatro romano. Con Vespasiano se completaron los dos primeros pisos del edificio, que luego se ampliaron bajo otros emperadores, Tito y Domiciano. Este anfiteatro, denominado por los antiguos romanos "Anphitheatrum Flavium" y famoso en todo el mundo, sufrió a lo largo de los siglos varias restauraciones, transformaciones y daños. En el año 217 d.C. un incendio dañó la parte superior y el edificio reabrió solo en el 222 d.C. Otros incendios afectaron al Coliseo, lo que hizo necesarias nuevas reparaciones y restauraciones. También los terremotos de 1231 y 1349 atacaron las estructuras del Coliseo, que finalmente fue abandonado en estado de ruina. Ya en los primeros años del 1800 comenzaron las primeras restauraciones que continuaron durante todo el siglo. Las últimas demoliciones tuvieron lugar entre 1933 y 1936, y en 1938 y 1939 las estructuras subterráneas del Coliseo fueron completamente excavadas. En la antigüedad, el Coliseo era el lugar donde se celebraban los espectáculos de gladiadores, quienes combatían en luchas sangrientas. Además de verdaderos gladiadores profesionales, también luchaban prisioneros o incluso hombres libres, y el público asistía masivamente a los encuentros.

QUÉ ES HOY EL COLISEO

El Coliseo es probablemente el edificio más famoso de la Antigua Roma. Llamado originalmente el Anfiteatro Flavio, posteriormente recibió el nombre de Coliseo tanto por sus imponentes dimensiones como por la cercanía a una colosal estatua de Nerón. Desde 1980 es Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco; este imponente anfiteatro también ha sido incluido entre las siete maravillas del mundo moderno y es el símbolo indiscutible de la ciudad de Roma en el mundo. El monumental Coliseo acoge hoy a un gran número de visitantes que pueden recorrerlo en dos niveles, disfrutando de vistas panorámicas y de interiores muy sugerentes.

CURIOSIDADES SOBRE EL COLISEO

¿Sabías que dentro del Coliseo se realizaban las “naumaquias”? Estas eran representaciones que simulaban las más famosas batallas navales de la historia. Para ello, el anfiteatro se llenaba de agua mediante complejos conductos hidráulicos, se utilizaban barcos genuinos y actores combatientes (los naumacharii). Esto suponía costos muy elevados, que rara vez otros anfiteatros podían sostener o acoger espectáculos similares. ¿Sabías que durante el periodo en el que el Coliseo era una gran ruina abandonada, gran parte del material con el que fue construido fue trasladado a otras obras y utilizado en la construcción de otros edificios muy importantes, como la famosa Basílica de San Pedro? Se estima que de todo el material inicialmente usado para la construcción del Coliseo, solo queda alrededor de un tercio.

¿CÓMO PUEDO VISITAR EL COLISEO?

Una de las formas de acceder al Coliseo es la compra anticipada de la entrada. Reservando en línea la fecha de la visita, podrás elegir, en la taquilla reservada del Foro Romano, el horario de visita que prefieras, evitando las esperas en las cajas del Coliseo. Recuerda que la entrada del Coliseo incluye el acceso al Palatino y al Foro Romano y es válida durante dos días. Una forma muy especial de visitar el Coliseo es, sin duda, la visita nocturna: en determinados periodos del año, la superintendencia organiza visitas guiadas tras el horario de cierre del sitio, ¡una experiencia absolutamente imperdible! Entre las visitas guiadas que se suelen proponer se encuentra también la visita a áreas normalmente cerradas al público como el 3er y 4º anillo del Coliseo y la visita a los subterráneos. Para quienes deseen visitar los lugares más importantes de la capital (incluido el Coliseo), es posible reservar una visita guiada por la Roma imperial, organizada en parte en autobús y en parte a pie. Por supuesto, también existe la posibilidad de reservar un guía privado, dedicado exclusivamente a ti, que te acompañe a descubrir el Anfiteatro Flavio. Cabe destacar que todas estas modalidades de visita incluyen acceso prioritario al sitio.

OTRAS ATRACCIONES

El famoso Coliseo se encuentra en una parte de la ciudad de gran importancia histórico-artística, en la que también se pueden visitar otros lugares importantes como el Palatino y el Foro Romano o la Domus Aurea. Si las ruinas de la antigua Roma te fascinan, no te pierdas otros lugares significativos como las Termas de Caracalla, las Catacumbas, la Tumba de Cecilia Metella, el Panteón o el Ara Pacis. Puedes utilizar el Mapa de Roma para orientarte y descubrir estos fascinantes lugares. Si te encuentras en Roma, no puedes dejar de visitar la Ciudad del Vaticano. En su interior quedarás maravillado con el inmenso patrimonio artístico de los Museos del Vaticano, donde podrás admirar la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina con los frescos y el famosísimo Juicio Final de Miguel Ángel, y además podrás visitar los Jardines Vaticanos. En otro de los lugares más bellos de Roma, Villa Borghese, es posible visitar la Galería Borghese, que alberga obras de arte del siglo XV al XVII de artistas como Caravaggio y Bernini. Otros museos que puedes visitar son, por ejemplo, los Museos Capitolinos o el Museo Nacional Romano; en la vía Apia antigua puedes visitar el complejo de la Villa de los Quintilios y a orillas del Tíber no te puedes perder el Museo de Castel Sant’Angelo. Si quieres alejarte un poco del centro, puedes visitar Villa d’Este en Tívoli o dar un paseo por el hermoso pueblo de Castel Gandolfo junto al Lago Albano.